La movilidad en este Proceso al igual que en el Proceso de permutas consiste en que, por un trabajador que salga de un Estado ingresara otro trabajador.
En este sentido, el Proceso de Cambios funciona con base al número de solicitudes que se reciben del personal interesado en algún cambio de Estado, y de ese modo, se llegue a generar el espacio que pueda ser ocupado por algún trabajador que solicite ingresar a ese Estado u otro y así sucesivamente, se van encadenando los movimientos; sin embargo, si no hay quien desee salir o ingresar a un Estado determinado, no existe la posibilidad de que pueda generarse algún movimiento.
Estos movimientos (encadenamientos) se deben realizar en las mismas condiciones, como mismas categorías, niveles de carrera magisterial y demás cuestiones establecidas en la Convocatoria, dependiendo del nivel educativo que sé que trate, si no hay coincidencias entre Estados, categorías, niveles de carrera, estímulos y demás, no es posible se pueda autorizar algún movimiento.
Es importante puntualizar que sabemos que el hecho de que participen en este Proceso es debido a que tienen alguna necesidad de cualquier índole y que por ello participan, sin embargo, este proceso depende del número de solicitudes que se reciban por Estado y nivel educativo, para que se pueda dar la movilidad.